[ad_1]
Denver tiene la mayor cantidad de casos que cualquier condado del país, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
DENVER — Los funcionarios de salud de Colorado advirtieron el verano pasado sobre el riesgo “sin precedentes” del virus del Nilo Occidental, y esa predicción parece haberse cumplido ya que el estado ha registrado la mayor cantidad de casos humanos en casi dos décadas.
Hasta el martes, el estado confirmó 460 casos del virus transmitido por mosquitos, según el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE). La última vez que Colorado registró más casos fue en 2007, cuando hubo 578, y es importante señalar que es posible que no hayamos terminado este año. La temporada suele durar de junio a septiembre, pero es posible que los mosquitos sigan circulando más adelante en el otoño.
En lo que va del año, Colorado ha visto la mayor cantidad de casos del virus del Nilo Occidental en los Estados Unidos. De hecho, Colorado ha registrado más del doble de casos que California, que tiene 156, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). En total a nivel nacional, ha habido 1,419 casos de enfermedad por el virus del Nilo Occidental en 44 estados.
> El video de arriba se transmitió el 24 de agosto: El norte de Colorado tiene condiciones perfectas para la reproducción de mosquitos portadores del Nilo Occidental
Al desglosar los datos a nivel de condado, Denver tiene la mayor cantidad de casos en la nación con 80, según datos estatales y federales.
De hecho, según datos del CDC y CDPHE, de los 10 condados a nivel nacional con más casos, ocho de ellos están en Colorado: Denver, Weld (43 casos), Larimer (42), Arapahoe (42), Jefferson (40), Adams (35), El Paso (35) y Boulder (21).
En lo que va del año, Colorado ha registrado 21 muertes y 279 hospitalizaciones por la enfermedad del virus del Nilo Occidental, según CDPHE.
La razón por la que las cosas fueron tan malas este año en Colorado fue la primavera y el verano húmedos, que ayudaron a aumentar las poblaciones de mosquitos. Pero no es el peor año registrado en el estado en cuanto al virus del Nilo Occidental, que fue 2003, cuando murieron 66 personas y hubo un total de 2,948 casos.
Los departamentos de salud piden a la gente que practique las próximas cuatro recomendaciones para prevenir la enfermedad por el virus del Nilo Occidental:
- Defender: Utilice un repelente de mosquitos registrado por la EPA que haya demostrado ser eficaz contra los mosquitos portadores del virus del Nilo Occidental.
- Del anochecer al amanecer: Evite la exposición durante las horas pico de alimentación del mosquito Culex, que es desde el anochecer hasta el amanecer.
- Vestimenta: Use mangas largas y pantalones para evitar que los mosquitos piquen.
- Drenaje: elimine el agua estancada en su patio o jardín para minimizar las áreas de reproducción de mosquitos.
Más cobertura de 9NEWS sobre el virus del Nilo Occidental:
> ¿Tienes comentarios o sugerencias de noticias o simplemente quieres ponerte en contacto con nosotros? ¡Queremos escuchar de ti! Cuéntanoslo enviando un correo electrónico a noticias@9news.com.
VIDEOS SUGERIDOS: Últimas Noticias
[ad_2]
Source link