[ad_1]
Los vientos peligrosamente fríos, con temperaturas de hasta 40 grados bajo cero, podrían causar congelamiento en pieles expuestas en tan solo 10 minutos.
DENVER — La Ciudad y el Condado de Denver está extendiendo sus albergues nocturnos por el clima frío hasta el viernes.
La ciudad dijo el martes que sus refugios para pasar la noche estarán abiertos desde las 7 p.m. hasta las 7 a.m. hasta el viernes por la mañana.
Según la ciudad, unos buses transportarán a la gente desde St. Francis Center (ubicado en 2323 Curtis St.) a los albergues Denver Navigation Campus y New Directions entre las 6:30 de la tarde y las 9 de la noche hasta el jueves. Cada mañana, los buses llevarán a las personas de vuelta a los albergues diurnos y a centros para calentarse.
Después de las 9 p.m., la gente deberán ser referidas directamente al albergue Denver Navigation Campus, ubicado en 4040 Quebec St.
Las personas que necesiten refugio pueden ir directamente a los puntos de acceso de los albergues de la ciudad, los cuales están expandiendo su capacidad debido al clima frío también.
Puntos de acceso a refugios en Denver
- Para hombres individuales — Lawrence Street Community Center, ubicado en 222 Lawrence St.
- Para mujeres individuales — Samaritan House, ubicao en 2301 Lawrence St.
- Para jóvenes de entre 15 y 20 años — Urban Peak, ubicado en 2100 Stout St.
- Las familias que necesitan refugio deben llamar el Centro de Conexiones al 303-295-3366.
- El martes, temperaturas peligrosamente frías volverán a estar cerca de los 30 grados, lo cual traerá el tiempo más cálido que ha tenido la ciudad desde la semana pasada. Las temperaturas más altas podrían acercarse a 50 grados el miércoles, antes de que entre un frente frío débil el jueves y el viernes.
- Para más información sobre el acceso a los albergues en Denver, diríjase a la página web de refugios de la ciudad.
Síntomas del congelamiento
- Los escalofríos son la primera señal de que el cuerpo está perdiendo su calor.
- Sentimiento de entumecimiento.
- Movimientos descuidados.
- Colores rojos y pálidos en la piel.
- Dolores que persisten 45 minutos después de volverse a calentar
- Incrementos en el descoloramiento y enrojecimiento de la piel tras volverse a calentar
- La formación de ampollas, en casos graves.
Cómo prevenir el congelamiento
Si usted debe estar afuera, hay cosas que puede hacer para protegerse. Aquí hay algunos consejos del Centro para las Quemaduras y el Congelamiento del hospital UCHealth.
- Vístase en capas y mantenga seca la ropa exterior.
- Escoja ponerse ropa de tejidos sueltos para la capa interior (lana, seda, polipropileno). Estas telas retienen más calor y ayudan a prevenir la transpiración excesiva.
- Cuando esté afuera en temperaturas frías, tome descansos frecuentes en ambientes interiores y examine sus manos, pies, orejas y nariz.
- Cubra su cabeza — utilice una gorra y unas orejeras.
- Póngase mitones más gruesos en lugar de guantes. El calor colectivo del cuerpo por tener los dedos juntos ayuda a retener el calor en las manos.
- Dos pares de medias más delgadas prestan más insulación que un solo par de medias más gruesas.
- Esté preparado cuando viaje en climas fríos. Mantenga un kit de supervivencia para el invierno en su carro. que incluya cobijas, fósforos y ropa extra.
VIDEOS SUGERIDOS: Ultimas Noticias
[ad_2]
Source link