[ad_1]
Después de dos meses de guerra entre Israel y Hamás, los palestinos americanos en Denver están alertando que los civiles en Gaza están pagando el precio.
DENVER — Dos meses desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás, los palestinos americanos en Denver están advirtiendo que los civiles que aún siguen en Gaza están pagando el precio mientras sigue el conflicto.
Abdullah Elagha dijo que ha perdido a docenas de familiares desde que comenzó la guerra. Por eso es que ha salido todas las semanas al lado de otros palestinos americanos a protestar y abogar por paz duradera.
“La comunidad palestina aquí es bastante pequeña, somos pocos, pero poderosos”, dijo Elagha.
Durante los últimos años, Elagha ha llamado a Denver su hogar. Años atrás, él y su familia se mudaron a los Estados Unidos desde su hogar ancestral en Gaza.
“La mayoría de mi familia extendida todavía sigue en Khan Yunis, en el sur de Gaza. Y ahí es donde mi familia ha estado durante cientos de años”, dijo Elagha.
Ahora, a medio mundo de distancia, Elagha solo puede observar mientras su antiguo hogar es atacado por misiles aéreos israelíes.
“Cuando oyes cosas como que los misiles aéreos no se detienen, literalmente no se detienen. Son constantes”, dijo Elagha. “Realmente no nos podemos poner en sus zapatos. Y para nosotros, solo se convierte en números y estadísticas y algo que está sucediendo en otro lugar. Incluso para mí, es muy difícil entenderlo todo, y esto le está sucediendo a mi familia”.
Desde que comenzó la guerra, Elagha dijo que más de 80 miembros de su familia han muerto. Esta misma semana, dijo que ocho miembros de su familia entre siete y 76 años murieron durante un ataque aéreo.
“Hace unos días, mi madre habló con uno de nuestros familiares allá, quien tiene una sobrina que fue asesinada hace unos pocos días. Y ella dijo que estaba agradecida de que su cuerpo fue encontrado en una sola pieza. Este es el tipo de cosas por las que la gente en Gaza está agradecida”, dijo Elagha. “Ellos no son militantes, no son Hamás. Solo son personas que están tratando de vivir su vida, que han estado haciendo su mejor esfuerzo para hacer lo que pueden con lo que tienen”.
Es un nivel de dolor, dijo, que es difícil de comprender para su familia y otras personas como ella en Gaza, atrapada en el medio entre Israel y Hamás.
“Es un dolor colectivo que todos enfrentamos, que sentimos, que todos estamos tratando de superar”, dijo Elagha. “Y sólo espero que lleguemos al final pronto”.
Ese impulso por el cambio y un alto al fuego duradero es lo que lleva a Elagha y a otros a salir a las calles de Denver, a protestar todas las semanas desde que comenzó la guerra. Ese impulso para ayudar a los palestinos está provocando movimientos de todas las razas y religiones aquí en Colorado y en todo el mundo.
“Tengo muchas esperanzas para el movimiento en general, para el futuro. Desafortunadamente, en el futuro cercano, es difícil tener esperanzas, ya que la situación sobre el terreno es terrible y abismal y no parece que vaya a detenerse pronto”, dijo Elagha.
Elagha dijo que espera que al difundir lo que les está sucediendo a los habitantes de Gaza, esto impulse a los líderes estadounidenses y mundiales a tomar medidas pronto.
“Realmente me gustaría que hubiera un alto al fuego para poder estar seguro de que, al menos, mi familia no morirá en ataques aéreos. Y luego me gustaría que hubiera más ayuda humanitaria para que no mueran por enfermedades o por falta de alimentos o de agua”, dijo Elagha. “Tengo muchas esperanzas de que con estas acciones concertadas continuas, se logrará un diferencia. Sólo espero que esa diferencia no llegue demasiado tarde”.
RELACIONADO: Biden pospone viaje a Colorado mientras se intensifica el conflicto entre Israel y Hamas
VIDEOS SUGERIDOS: Últimas Noticias
[ad_2]
Source link